Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
daniel.blumrosen@eluniversal.com.mx
Los integrantes de la Selección Mexicana se unen a la pena que embarga al medio futbolístico mundial por el fallecimiento de la leyenda holandesa Johan Cruyff.
"Una cosa es la obra y otra es el legado. Pocos seres humanos dejan un legado y él lo dejó", asegura Juan Carlos Osorio, director técnico del Tricolor.
"Fue uno de los pioneros del futbol ofensivo y para los que nos identificamos con eso, es alguien muy importante. Es irremplazable para el mundo del futbol una figura como él. El futbol es un antes y después de Johan Cruyff".
Rafael Márquez, quien convivió con Cruyff durante su estadía en el Barcelona, también muestra su tristeza por el deceso.
"Lamentable pérdida. Deja un legado en el Barcelona, sobre todo en el estilo de juego", diagnostica el capitán mexicano. "Hablé con él varias veces y era una gran persona".
ahd