Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), descartó que el Congreso de la FIFA, que se celebrará en mayo próximo en la Ciudad de México, sirva para presentar su candidatura para albergar la Copa del Mundo de 2026.
“Ese es otro tema, los anfitriones estamos para atender a los 209 países, y desahogar la temática que viene dictada desde la FIFA, no es para hacer anuncios de nuestra parte”, dijo.
Asimismo, negó que este congreso sea una prueba para conocer la capacidad del país en llevar a cabo eventos de corte internacional, ya que eso es algo que está completamente comprobado.
“La historia de México como organizador de eventos está más clara y esto será un archivo más que sabe y quiere organizar eventos internacionales”, estableció.
Finalmente, aceptó que este evento será un “momento importante para la historia del futbol mexicano, albergar un congreso de FIFA sobre todo éste que es el primero del presidente Gianni Infantino”.
“Será un congreso importante desde el punto de vista de los anuncios que haga la FIFA respecto a esta estructura que está enfrentando y que bueno que es en México, hemos venido trabajando desde hace muchos meses atrás”, sentenció.
El Congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 12 y 13 de mayo.
Conseguir el boleto al hexagonal final de la Concacaf, para nada es un tema urgente para la Selección Mexicana de Futbol, señaló el presidente de la FMF, Decio de María, quien señaló que deben enfrentar los retos como se les presenten.
“No es urgencia, los procesos hay que enfrentarlos y atenderlos, a nadie le caería mal terminar antes, estamos preparados para seis partidos y hay que ir uno por uno, el viernes (ante Canadá) es el tercero de seis”, indicó.
Cuestionado sobre los anteriores procesos mundialistas, para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, que han sido muy sufridos para el Tri, consideró que “el pasado sirve para analizar y ver lo que se hizo, esta hay que jugarla y planearlo, de esta puedo hablar, de las otras no puedo opinar”.
“Siempre he dicho que el tema de una eliminatoria es complejo porque se compite de igual a igual, ¿cómo la planeamos? que sea tranquila, normal y esperar que se hagan los puntos necesarios para estar listos la siguiente ronda en noviembre, esperemos cumplir con eso”, estableció el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
De cara al duelo frente al cuadro canadiense del próximo viernes, correspondiente a la eliminatoria de Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, el dirigente confía plenamente en la preparación que se ha hecho bajo el mando del técnico colombiano Juan Carlos Osorio.
“Creo que como el trabajo se ha venido desarrollando es la tercera ronda de seis, el equipo está completo, todos los jugadores, entiendo que hoy entrenaron y desarrollaron la estrategia como Osorio la ha trabajado y esperemos que el viernes tengamos un buen resultado”, estableció.
hgm