Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
futbol@eluniversal.com.mx
Es una eterna batalla en el futbol. Una pregunta permanente. ¿Qué pesa más: la frialdad de los números o la calidez de un estilo que agrade? En el caso del Guadalajara, las estadísticas no mienten. La efectividad del proyecto encabezado por Matías Almeyda se ha desinflado.
Tomando en cuenta el cierre del torneo anterior y el titubeante arranque del Clausura 2016, el Rebaño Sagrado ha sumado apenas ocho puntos en sus más recientes nueve presentaciones.
La mala racha de Chivas bajo el mando de Almeyda, comenzó en la fecha 12 del certamen pasado, en la visita a Ciudad Universitaria, donde el conjunto tapatío cayó frente a los Pumas (1-0).
El Clausura 2016 parecía un torneo esperanzador, tras las incorporaciones de Carlos ‘Gullit’ Peña y Orbelín Pineda. Sin embargo, los resultados positivos no se han presentado: Chivas ha comenzado con tres empates, frente a Veracruz (2-2), Cruz Azul (1-1) y Tigres (2-2).
Ni siquiera Almeyda encuentra razones claras. “Siempre que no hay triunfos, estar de este lado y dar explicaciones es difícil, pero estoy convencido de lo que vamos buscando y la conciencia que tienen los futbolistas de lo que nos estamos jugando”, explicó.
El proyecto tiene pros y contras después de 12 juegos de Liga. La efectividad de los números contra un estilo de a poco se define y agrada. Con el descenso como riesgo latente, pareciera que los resultados es lo único que importa, pero con Jorge Vergara todo puede pasar.