Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Agentes del FBI registraron la sede en Miami de Media World, una filial del gigante audiovisual español Imagina Group, mientras las autoridades de Estados Unidos se preparan para presentar una segunda ronda de cargos vinculados al negocio del fútbol, dijo una fuente familiarizada con el asunto.
En una nota, Imagina afirmó que Media World está gestionada por un socio minoritario y en el caso de que se presenten "indicios suficientes, y aun respetando la presunción de inocencia, el Grupo despedirá fulminantemente cualquier persona que pueda haber incurrido en cualquier tipo de actividad irregular".
"El Grupo IMAGINA no permite ni tolera actividades irregulares, ilegales o que atenten contra su código ético. Cualquier persona o actividad que pueda incurrir o haber incurrido en un comportamiento irregular será inmediatamente desvinculado del Grupo", agregó.
Media World fue una de las empresas de marketing deportivo no identificadas en un caso legal en Estados Unidos en mayo por haber acordado pagar una multa a un alto funcionario del fúutbol en las Américas, según dijeron a Reuters fuentes en julio.
Un fotógrafo de Reuters en Miami el jueves vio a agentes del FBI entrar en la oficina de Media World y a vehículos del FBI en el exterior del edificio. La entrada principal había sido acordonada con cinta policial.
El capital del grupo Imagina está participado en un 51.3 por ciento por Mediapro y Globomedia, en un 17.1 por ciento por el grupo WPP, un 17.1 por ciento por Torreal y un 14.5 por ciento por Televisa, según consta en la presentación corporativa del grupo en su página web. (Reporte de Ben Gruber en Miami, Mica Rosenberg en Washington y David Ingram en New York.