Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Las investigaciones sobre las sospechas de corrupción de Joseph Blatter y Michel Platini, los hombres más poderosos del fútbol mundial, concluyeron y los informes fueron entregados a la cámara de decisión de la comisión de ética de la FIFA.
Según anunció hoy la cámara de investigación de la comisión, los informes contienen "propuestas de sanciones" contra Blatter y Platini, presidentes de FIFA y UEFA, respectivamente.
"Por razones del derecho a la privacidad y por la presunción de inocencia hasta que no sean hallados culpables, la cámara no publicará detalles de los informes ni de las sanciones propuestas", indicó el panel que investigó el caso.
La cámara de decisión, encargada del fallo final, señaló en otro comunicado que "estudiará los informes cuidadosamente" antes de dictaminar una resolución definitiva.
Blatter y Platini fueron sancionados el 7 de octubre por la comisión de ética con 90 días de suspensión por un sospechoso pago de dos millones de francos suizos (alrededor de dos millones de dólares) que el suizo realizó al francés en 2011. Ambos aseguran que fue la remuneración por un trabajo de asesoría que llevó a cabo Platini entre 1999 y 2000.
Blatter y el ex futbolista francés presentaron sendas apelaciones, pero la FIFA respondió esta semana que no las admitía a trámite. Platini anunció el viernes que llevará el caso ante la Corte Arbitral del Deporte (TAS).
Presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA, Platini presentó una candidatura a las elecciones presidenciales del ente rector del fútbol mundial que se celebrarán el 26 de febrero de 2016, pero su situación está congelada por la comisión electoral hasta que expire la sanción.
Blatter, que dirige la FIFA desde 1998, fue reelegido en mayo para un quinto mandato, pero días después anunció que renunciaría a principios de 2016 tras el estallido de un megaescándalo de corrupción en el organismo.
jlc