Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El Comité de Ética de la FIFA presidido por Hans-Joachim Eckert ha sancionado con diez años de suspensión a Ganesh Thapa, presidente de la Asociación de Nepal, y a Viphet Sihachakr, de Laos, por dos años, de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional.
Según informa este organismo en un comunicado remitido a Efe, las decisiones han sido adoptadas tras las investigaciones llevadas a cabo por el comité de investigación liderado por Cornel Borbely.
Este entiende que, en el contexto de las elecciones en 2009 y 2011 para la elección del miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA de la Confederación Asiática (AFC), Thapa cometió una serie de actos indebidos durante varios años.
Señala entre ellos la solicitud y aceptación de pagos en efectivo de otro dirigente de fútbol, tanto para su persona como para beneficio familiar.
Es declarado culpable de infringir el artículo 13 (normas generales de conducta), el 15 (Lealtad), el 18 (deber de información, cooperación y presentar informes), el 19 (conflictos de intereses), el 20 (ofrecer y aceptar regalos y otros beneficios) y el 21 (soborno y corrupción) del Código Ético de la FIFA (FCE).
De esta manera, Thapa es inhabilitado durante diez años para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol y es multado con 20.000 francos suizos.
El caso de Sihachakr se refiere a la elección de 2011 para miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA de la AFC, en cuyo proceso, según el comunicado, pidió y aceptó sobornos de otro dirigente, con lo que incumplió también los artículos 13, 19 y 20, así que es inhabilitado por dos años y multado con 40.000 francos suizos.