Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El legendario ex futbolista holandés Johan Cruyff agradeció el apoyo que recibió en los últimos días, después de conocerse que sufre un cáncer de pulmón.
"Las reacciones fueron emocionalmente conmovedoras y reconfortantes", señaló el ex jugador de 68 años en su habitual columna para el diario holandés "De Telegraaf".
"Estoy muy orgulloso por el aprecio", añadió Cruyff, una estrella del fútbol de los años 70 que brilló con la selección holandesa y con los clubes Ajax de Ámsterdam y Barcelona.
El histórico "14" de la selección "oranje" aseguró que no sabe en qué estado se encuentra el cáncer de pulmón que sufre.
"Lo único que sé hasta el momento es que tengo cáncer de pulmón. No sé más. Los exámenes médicos están en curso", escribió en una columna publicada cuatro días después de que se conociera públicamente su enfermedad. "Ahora toca esperar".
Considerado un visionario del fútbol como jugador y después como entrenador -dirigió al famoso Barcelona del "Dream Team"-, Cruyff ganó numerosos títulos a nivel individual y colectivo, entre ellos tres Balones de Oro y tres Copas de Europa.
El ex delantero, que lideró además a la Holanda que llegó a la final del Mundial de 1974, ya sufrió un infarto por su adicción al tabaco en 1991, cuando entrenaba al Barcelona.