Más Información

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

Benito Juárez, la alcaldía con menor percepción de inseguridad en CDMX, encuesta del Inegi; suman 19 trimestres en ese puesto

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Localizan sin vida a profesora jubilada desaparecida en Veracruz; fue privada de su libertad por hombres armados el pasado 18 de julio
La reputación del ídolo del fútbol alemán Franz Beckenbauer se vio dañada por el escándalo en torno a la presunta compra de votos de la candidatura mundialista de Alemania 2006, según reveló hoy una encuesta del instituto demoscópico YouGov.
Dos tercios de las 1.023 personas consultadas el jueves y el viernes coincidieron en que los informes de que Alemania podría haberse asegurado el Mundial con métodos ilegales perjudican la imagen de Beckenbauer, más allá de si son ciertos o no.
Un 60 por ciento de los encuestados cree que de ser ciertas las acusaciones, Beckenbauer habría jugado un rol importante. Beckenbauer fue la cabeza visible de la candidatura de Alemania como presidente del comité organizador del torneo.
El semanario "Der Spiegel" sacó a la luz la semana pasada un dudoso pago de 6,7 millones de euros (7,6 millones de dólares) en la
antesala del Mundial y sugirió que Alemania había comprado votos de representantes asiáticos para obtener la sede y vencer a la favorita Sudáfrica.
El presidente de la Federación Alemana de Fútbol, Wolfgang Niersbach, negó que la transferencia hubiera servido para comprar votos y alegó que se trató de una comisión transferida a la FIFA para asegurarse en contrapartida una millonaria ayuda del ente rector del
fútbol mundial para organizar el campeonato.
Beckenbauer no se ha querido pronunciar sobre el escándalo. El "Kaiser" canceló además su participación en la ceremonia de apertura
de un Museo de Fútbol que tuvo lugar el viernes por la noche en la ciudad de Dortmund.