Más Información

Cae "El Snoopy", uno de los presuntos autores de masacre en bar "Los Cantaritos" de Querétaro; era objetivo prioritario

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
El presidente de la LFP, Javier Tebas, aseguró que no le "sorprenden" las acusaciones de los presidentes de varios clubes uruguayos que denuncian haber sido víctimas de extorsiones por parte de Gorka Villar, director general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) e hijo del presidente de la FEF, Ángel María Villar.
"No me sorprenden, no por la acusación a Gorka Villar, sino por la forma de actuación de extorsión y presión. Ya se ha vivido en otras federaciones y no me sorprende el uso de estas prácticas", aclaró Tebas antes de intervenir junto a Miguel Cardenal, presidente del CSD, en la clausura del Seminario sobre seguridad e integridad en el Fútbol Profesional.
Miguel Cardenal a su vez hizo "una invitación a la prudencia", ya que según su punto de vista se debe "defender" la presunción de inocencia.
"Hay que defender la presunción de inocencia y esperar a ver qué resulta de esa investigación que se está llevando a cabo, pero hay que aclarar que siempre se deben respetar las legislaciones de los Estados y de las Federaciones", comentó.
Sobre una posible nueva sanción de la FIFA al Barcelona por irregularidades en su política de incorporación de jugadores canteranos extracomunitarios, el presidente de la Liga criticó la posición de la FIFA asegurando que su normativa "no es adecuada".
"La normativa FIFA no es adecuada para cumplir la protección de los menores. Hay otras fórmulas para erradicar el problema. Desde luego impedir que niños puedan jugar en la Masía está fuera de lugar", aseguró.
Cardenal por su parte defendió el papel de las canteras españolas de fútbol tanto a nivel masculino como femenino, a las que calificó de "referentes".
"En el Gobierno abogamos por que cualquier niño de cualquier país pueda integrarse en nuestra sociedad. Defendemos su derecho de hacer deporte aquí. Tenemos que defender el trabajo de nuestras canteras e incentivarlo", concluyó.