Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
@univ_deportes
Representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf) acordaron hoy volver a reunirse el jueves 17, en México, para decidir sobre la Copa América Centenario.
El Ejecutivo de la Conmebol estuvo hoy reunido durante todo el día en Asunción y a última hora informó del acuerdo con el presidente de Concacaf, Alfredo Hawit, para volver a tratar el tema la próxima semana.
"Ambas instituciones mantienen el firme propósito de llevar a cabo el torneo en conmemoración de los 100 años de fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol a celebrarse el 9 de julio del siguiente año", agrega el escueto comunicado.
La Copa América especial ha estado rodeada de incertidumbre desde fines de mayo, cuando estalló el escándalo a nivel de FIFA que salpicó a Conmebol y Concacaf, algunos de cuyos dirigentes fueron detenidos en Zúrich y permanecen encarcelados.
La idea original era realizar ese torneo en Estados Unidos, con la participación de las diez selecciones sudamericanas y seis de la Concacaf.
Ante la posibilidad que Estados Unidos desista, ya que la Justicia de ese país lleva adelante las investigaciones sobre los presuntos sobornos y corrupción, empezaron a aparecer los posibles candidatos.
Chile manejó su candidatura con una propuesta que involucraba también a Perú y Uruguay, pero después apareció Uruguay mencionando a Ecuador, luego Colombia no mostró su desagrado en albergar ese torneo y hoy también surgieron versiones sobre el interés eventual de México.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Angel Napout, insiste desde hace varios días que "los 100 años van a tener un festejo en cancha de fútbol".
Los contratos para esta edición especial de la Copa América fueron firmados oportunamente con la empresa Datisa, cuyos titulares eran los argentinos Alejandro Burzaco, detenido preventivamente en el marco de las investigaciones que impulsa la Justicia de Estados Unidos, y Hugo y Mariano Jinkis, excarcelados por la Justicia argentina a fines del mes pasado.
La incierta Copa América Centenario está prevista para realizarse entre el 3 y el 26 de junio de 2016.
hgm