Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
Buenos Aires.— Los Jinkis seguirán en Argentina. O al menos por el momento: la mañana de este miércoles, Hugo y su hijo Mariano rechazaron el pedido de extradición enviado por la justicia de los Estados Unidos para que declaren como parte de la causa judicial que investiga la corrupción en la FIFA.
Pasadas las 10 de la mañana, fuentes de los tribunales confirmaron a Infobae que ambos empresarios habían sido llevados por oficiales de Interpol al despacho del juez Claudio Bonadio, quien se encontraba leyéndoles el pedido de extradición que había llegado este mismo miércoles. Después de las 11, ambos empresarios expresaron su rechazo a la solicitud.
Ahora ambos deberán enfrentar un juicio para que se defina la extradición solicitada por Estados Unidos. El procedimiento alargará los tiempos del proceso judicial.
Los dueños de la empresa Full Play Group S.A. están acusados por la justicia estadounidense de haber participado de una red internacional de corrupción que, a través de la FIFA, habría cometido los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y fraude electrónico con los derechos de transmisión de distintas selecciones de futbol y torneos. Ambos están acusados de haber pagado hasta 150 millones de dólares en sobornos.
Padre e hijo estuvieron prófugos hasta el 18 de junio pasado, cuando se presentaron a entregarse en los tribunales de Comodoro Py. En aquel momento, el argumento que dieron para no entregarse fue que aguardaban que fuera respondido su pedido de exención de prisión.
La empresa Full Play tiene los derechos de televisión de la mayoría de las selecciones de Sudamérica y algunas de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol). La firma, dedicada al marketing deportivo, nació en 1998 y hoy tiene a cargo para esta parte del continente eventos tales como las eliminatorias Sudamericanas, la Copa América de Chile 2015 y el Sudamericano Sub 17 que se jugará en Paraguay.
Alejandro Burzaco, el otro argentino acusado en el caso, ya fue extraditado a Estados Unidos para declarar ante la justicia. En la última semana, el ex CEO de la empresa Torneos pagó una fianza de 20 millones de dólares para recibir arresto domiciliario y se presentó en los tribunales de Nueva York. Allí le leyeron sus cargos. El empresario se declaró inocente. Redacción y agencias