Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dejó de ser miembro del Comité Olímpico Internacional el lunes tras no presentarse a la reelección.
Blatter formaba parte de un grupo de miembros del COI que optaban a la reelección para otro mandato de ocho años. Pero el presidente del organismo, Thomas Bach, dijo que Blatter le había informado por carta el 23 de julio de que no volvería a presentarse.
Asediado por un escándalo de corrupción en la FIFA, Blatter será reemplazado de su cargo al mando del organismo que rige el fútbol mundial en unas elecciones el 26 de febrero.
"No le parece apropiado presentarse a la reelección por ocho años sabiendo que después de siete meses, su mandato llegaría a su fin" , dijo Bach el último día de asamblea general del COI en Kuala Lumpur.
Blatter, miembro del COI desde 1999, habría tenido que retirarse de todas formas el año que viene de su cargo en el comité olímpico porque cumple 80 años en marzo. El COI confirmó que la membresía de Blatter terminaba el lunes.
Por otro lado, 14 miembros del ente olímpico fueron reelegidos para mandatos de ocho años y Gunilla Lindberg, de Suecia, fue reelecta para otros cuatro años en el consejo directivo del COI.
También fueron elegidos dos nuevos miembros del COI: el serbio Nenad Lalovic, que dirige el organismo que rige la lucha deportiva a nivel internacional; y Diagna Ndiaye, presidente del comité olímpico de Senegal.