Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado formalmente la extradición del ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, a la Fiscalía de Trinidad y Tobago, días antes de que se cumpliera la fecha límite para efectuar la petición.
En un escueto comunicado difundido hoy, el fiscal general de Trinidad y Tobago, Nicholas Garvin, confirmó haber recibido la solicitud de extradición de Warner e indicó que ahora comienza el proceso de evaluación de la evidencia para decidir si se procede a autorizar la petición.
Warner fue detenido a finales de mayo y pagó una fianza de 2,5 millones de dólares trinitenses (394.000 dólares de EE.UU.) debido a las acusaciones de delitos supuestamente cometidos en EE.UU. y Trinidad y Tobago, tales como corrupción, crimen organizado y lavado de dinero, mientras era ejecutivo de la FIFA.
El fiscal trinitense aseguró que no habrá injerencia política en este proceso de evaluación, a pesar de que Warner -quien es líder del Partido Liberal Independiente- ha acusado al Gobierno en repetidas ocasiones de conspirar para extraditarlo del país.
El 9 de julio, una corte de Trinidad acordó que la fecha de la nueva audiencia del caso de Warner sería el 27 de julio, un día después de que expirara la fecha límite para que EE.UU. solicitara la extradición del político.