Más Información

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Rescatan a 6 personas atrapadas en elevador del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en la Colonia Obrera; los trasladan a hospital para su atención
El delantero brasileño Hulk aseguró hoy que los insultos racistas son algo cotidiano en el futbol de Rusia.
"Eso pasa en la Liga rusa en cada partido. Antes me enfadaba. Hoy les mando besos a los fans" , dijo el atacante del Zenit de San Petersburgo.
El brasileño cree que los incidentes no transcienden casi nunca en el exterior, pero que eso podría cambiar en el Mundial de Rusia 2018.
"Si sucede entonces, va a ser feo y desagradable" , advirtió Hulk a periodistas internacionales en los campos de entrenamiento del Zenit.
El delantero fue acosado la última vez con sonidos de mono en marzo por fans del Torpedo de Moscú.
En el primer partido de la temporada disputado el viernes, los fans del Spartak de Moscú gritaron "mono" a Emmanuel Frimpong, del FK UFA. El ghanés les mostró entonces su dedo medio y fue expulsado del campo por eso.
Dirigentes de la influencia del ministro de Deportes y jefe del comité organizador del Mundial, Vitali Mutko, relativizaron el incidente y culpabilizaron indirectamente a Frimpong.
Los grupos de clasificación para el Mundial de 2018 serán sorteados el sábado en San Petersburgo.