Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Lluvia deja severas complicaciones viales en alcaldía Miguel Hidalgo; Polanco y Lomas de Chapultepec, las zonas más afectadas
Zurich.— El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se defendió de sus críticos al asegurar que el escándalo de corrupción sufrido por el ente rector del balompié cayó de manera injusta sobre su persona, ya que considera que no puede responsabilizarse por todos los miembros del comité ejecutivo.
“La indignación general que en las últimas semanas se ha vertido sobre la FIFA ha caído principalmente sobre mi persona. No tengo problema con eso porque puedo defenderme”, expresó, en su columna semanal de FIFA Magazine.
“Sin embargo, apelo al sentido de justicia de la opinión pública: de ningún modo puedo ser responsable de la actuación de los miembros de un gobierno [Comité Ejecutivo de FIFA] que no he elegido yo. El presidente está obligado a colaborar con las personas que las confederaciones le proponen como representantes”, escribió.
Mientras tanto, uno de los asesores de Blatter le sugirió revelar uno de sus secretos.
Mark Pieth le aconsejó que dijera cuánto le paga la FIFA. El experto suizo en la lucha contra la corrupción dijo que revelar el salario de Blatter demostrará que la desacreditada organización está comprometida al cambio y la transparencia.
“Me dijo: ‘Ya sabes que no puedo’”, indicó el profesor en la Universidad de Basilea. “No le caería bien a mis amigos”.
Y en más del caso de corrupción, uno de los siete dirigentes detenidos en Suiza aceptó ser extraditado a Estados Unidos, informó la oficina federal de justicia (FOJ, por sus siglas en inglés) de ese país.
En los próximos 10 días se llevará a cabo el proceso de extradición. Redacción y agencias