Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
doris.gomora@eluniversal.com.mx
Jack Warner, en su calidad de presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol, cometió fraude por 26 millones de dólares en contra de la Concacaf y de la FIFA, a través del Centro de Excelencia (COE, por sus siglas en inglés) solicitando financiamiento que era depositado en cuentas personales, señala la investigación interna de la Concacaf.
“Warner cometió fraude a través de una falsa declaración y creando falsas impresiones acerca de la propiedad del COE; aseguró el control de los fondos enviados por la FIFA a través de una falsa declaración sobre las cuentas a las que la FIFA enviaría los fondos, y ocultó su fraude a través de una falsa declaración de que los estados de cuenta fueron auditados independientemente”, destaca el reporte, cuya copia tiene este medio.
La revisión de la evidencia por el Comité de Integridad llevó a la conclusión de que Warner cometió fraude en contra de la Concacaf y de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA por sus siglas en inglés) por aproximadamente 26 millones de dólares, además de que la Concacaf fue prohibida de sus derechos de propiedad del “Centro de Excelencia” debido a que Warner argumentó que el COE es de su familia y de sus compañías.
La Concacaf fundó el Centro de Excelencia, un complejo de operaciones multipropósito, situado a las afueras de Puerto España en Trinidad y Tobago, el cual inició actividades en 1997 con el nombre de “Centro de Excelencia de la Concacaf”, pero oficialmente fue inaugurado en 1998 con el nombre de “Dr. Joao Havelange Centro de Excelencia” en honor al ex presidente de la FIFA.
Al respecto, la investigación encontró que Warner mintió para inducir a la FIFA a enviar fondos a cuentas bancarias que él controló personalmente, cuando la FIFA creyó que los fondos fueron transferidos a cuentas de la Concacaf para la creación del COE.
En 1998, cuando Warner aseguró un préstamo de 6 millones de dólares de la FIFA, a nombre de la Concacaf envió una carta que le proporcionó el First Citizens Bank Limited, “First Citizens, en Trinidad y Tobago identificada como una cuenta en dólares a nombre de la “Confederación de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe de Futbol Asociación” para que realizaran la transferencia, precisa.
Posteriormente, explica, la misma cuenta fue enlistada bajo el nombre de “Dr. Joao Havelange Centro de Excelencia”, el mismo nombre asociado en Trinidad y Tobago a Warner y sus compañías, y que previamente registró a nombre de “Concacaf Centro de Excelencia”.
Como resultado, la investigación determinó que Warner, en su calidad de presidente de la Concacaf, dirigió a la FIFA para que enviara fondos proyectados para la Concacaf a una cuenta bancaria que él controlaba personalmente, y donde recibió subsecuentes depósitos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










