Más Información

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch

Grupo armado irrumpe en agencia de autos y se lleva 6 unidades en Morelos; sometieron y amarraron a los vigilantes

Alito Moreno llama “pen...” a Noroña y “narcosenador” a Adán Augusto; “están podridos hasta el fondo”, acusa

Fitch sube calificación de Pemex BB con perspectiva estable; calificación es por apoyo que da el gobierno, asegura Hacienda

Incendio en plaza Altabrisa de Tabasco deja 21 heridos; siniestro fue ocasionado por acumulación de gas
Qatar defendió hoy la "integridad" y el gran respeto a los "estándares éticos" de su candidatura a acoger el mundial de fútbol de 2022, ante los últimos escándalos en los que se ha visto envuelta la FIFA, según un comunicado.
"Deseamos reiterar que hemos cumplido con cada investigación que se ha llevado a cabo sobre el proceso de las candidaturas de 2018 y 2022 y continuaremos haciéndolo si es necesario" , agregó la nota del Comité Supremo para la Entrega y el Legado catarí, órgano que se encarga del mundial de 2022.
Además, aseguró que el objetivo de la organización es utilizar "el poder positivo del deporte para unir personas y demostrar la pasión por el fútbol" en toda la región.
Qatar se defendió de las acusaciones que se encuentran alrededor de su papel como organizador y sede de la Copa del Mundo afirmando que su intención es ser "plataforma para acelerar cambios positivos" .
Siete altos cargos de la FIFA, entre ellos dos vicepresidentes, fueron detenidos el pasado miércoles en la ciudad suiza de Zúrich a instancias de la Justicia suiza y estadounidense por varios cargos de corrupción.
Desde entonces se han sucedido los llamamiento a retrasar las elecciones a la presidencia de la FIFA y las peticiones de dimisión de Joseph Blatter, el actual máximo responsable, que se presenta a la reelección, y cuyo único adversario es el príncipe jordano Ali Hussein.