Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Las marcas más poderosas del mundo, este año han superado el récord en cantidad para estar presentes en las pautas comerciales rompiendo el récord de en toda la historia del Super Bowl, que se jugará el domingo entre Patriots y Falcons. Los dueños de la NFL y Fox Sports, cadena que tiene los derechos de televisión, dispusieron por un comercial de 30 segundos un costo de cinco millones de dólares, siendo la pauta más costosa de un evento deportivo, se espera recaudar 500 millones en 50 minutos, de acuerdo con un análisis de Gerardo Molina especialista y asesor comercial en marketing deportivo.
Algunas marcas ya anunciaron que pueden ver su participación en redes sociales en donde ya circulan las piezas audiovisuales que serán presentadas antes, durante y después del Super Bowl. El show de medio tiempo estará a cargo de Lady Gaga, la cantante convoco a sus fans por redes sociales (se calcula que luego del evento las ventas de los cantantes se eleva un 35%).
La marca de cerveza Budweiser, fue una de las primeras empresas en confirmar su publicidad en el evento, Mercedes Benz, dio a conocer una campaña de marketing deportivo, para que todos los fanáticos vieran por primera vez la pauta que será reproducida antes del show de medio tiempo.
Según estima el informe de Euromericas Sports Marketing, el evento será visto por más de 220 millones de personas en el mundo, dejando una nueva huella histórica de audiencia. Este año, las televisoras CBS y el periódico The Washington Post realizarán votaciones a fin de que los televidentes y lectores seleccionen los mejores comerciales.
El Super Bowl es el segundo certamen que más dinero mueve en publicidad en Estados Unidos después de los Premios Oscar con unos 654 millones de dólares. El precio más económico para asistir al estadio es de tres mil dólares, el máximo puede llegar a costar 290 mil dólares. Para comparar un ticket es un 73 % más caro que comprar uno de precio intermedio para ver la final de la Champions League de futbol.
En Estados Unidos, el domingo, se consumirán cerca de 4,3 mil millones de hamburguesas, 33 mil 500 toneladas de papas fritas el día del partido y dos mil 400 millones de litros de cerveza y 1200 millones de bebidas, no es un dato menor que el nivel de ausentismo al trabajo al día siguiente supere el 22%.