La construcción -o reconstrucción- de las 32 franquicias inicia en su primera fase.

¿Qué tan importante es la agencia libre? Bueno, pregúntale a John Elway.

Hace dos años, el gerente general de los Broncos firmó a un grupo de agentes libres que resultó clave en el Super Bowl que ganaron en febrero en Santa Clara: el receptor Emmanuel Sanders, el safety T.J. Ward, el cornerback Aqib Talib y el linebacker DeMarcus Ware.

En 2015, Elway agregó a otros tres titulares, también agentes libres: el guardia Evan Mathis, el ala cerrada Owen Daniels y el safety Darian Stewart.

Respuesta: los campeones se construyen a través del Draft, pero la agencia libre puede ser la diferencia entre un pretendiente y un contendiente de un año a otro.

Este año, los equipos de la NFL tendrán unos 12 millones de dólares extra para gastar con respecto de la campaña pasada, pues el tope salarial se elevó a 155.27 millones.

Los equipos que más plata tienen para invertir en jugadores son los Jaguars (32.77 millones de dólares), Titans (20.78 mdd) y Rams (20.73 mdd). Su récord combinado en 2015 fue de 15 triunfos y 33 derrotas, así que más vale que gasten bien ese dinero.

Otros con suficiente espacio para hacer maniobras en la agencia libre son San Francisco, Tampa Bay, Oakland y Cleveland.

LOS “PECES GORDOS”

Un par de corredores podrían acaparar los titulares en las primeras horas de la agencia libre 2016: Doug Martin y Matt Forté.

Tennessee, con una de las peores ofensivas terrestres de la Liga el año pasado, parece haber resuelto ese problema, gracias a un canje que hizo con Eagles para adquirir a DeMarco Murray.

Los Browns terminaron en la posición 22 en cuanto a yardas por tierra se refiere y los Jaguars fueron 27.

Dallas, que perdió a Murray la campaña pasada luego de que en 2014 sumó mil 800 yardas, es otro equipo que está en un busca de un buen corredor.

Martin tiene más futuro. La temporada anterior corrió para mil 402 yardas y 6 touchdowns. Además, tiene apenas 27 años de edad, así que al menos tiene otras cinco campañas productivas por delante, si es que las lesiones no lo maltratan.

Otros agentes libres prominentes este año son el tackle Kelvin Beachum (Pittsburgh), el cornerback Janoris Jenkins (Rams), los linebackers Danny Trevathan (Denver) y Bruce Irvin, el safety Eric Weddle (San Diego) y el centro Alex Mack, entre muchos otros.

¿UN QUARTERBACK?

Por supuesto, no todos los años hay un Peyton Manning o un Drew Brees disponible en la agencia libre, pero 2016 no trae lo suficiente como para cubrir la posición más importante en este deporte.

Todo se reduce al joven Brock Osweiler y al veterano Ryan Fitzpatrick.

Osweiler fue sólido cuando le tocó suplir a Manning en Denver, mientras Fitzpatrick se quedó a un triunfo de llevar a los Jets a la postemporada.

Pero ni uno ni otro merecen un contrato multianual por varias decenas de millones de dólares. Aquellos equipos que necesiten un quarterback no resolverán este problema ni en la agencia libre ni en el Draft. No este año.

EN LA ESQUINA

La de “corner” es una posición que sí ofrece elementos interesantes en la agencia libre.

Además de Jenkins, están disponibles al mejor postor Casey Hayward (Green Bay), Prince Amukamura (Giants) y Sean Smith (Kansas City).

La NFL es la Liga del quarterback y de las ofensivas aéreas, así que a las defensas no les basta con tener un par de buenos cornerbacks. Se necesitan al menos tres y Hayward, Amukamura y Smith serán titulares en cualesquiera que sean sus nuevos equipos.

Que comience la campaña 2016 de la NFL. ¡Feliz Año Nuevo!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses