Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó hoy la presentación de la Liga de Futbol Americano Profesional, que iniciará el 21 de febrero próximo.
Ese día serán los juegos de apertura Mayas-Raptors y Condors-Eagles, sobre la cancha del estadio Jesús Martínez "Palillo", de Ciudad Deportiva de Magdalena Mixhuca.
La presentación fue en el edificio de gobierno de la capital mexicana, donde asistieron Alfredo Castillo, director general de la Conade, Horacio de la Vega, titular de Indeporte, así como los entrenadores en jefe de los cuatro equipos y de la mayoría de los jugadores.
Mancera destacó esta acción para "que haya activación y que los niños vean hacia sus espacios deportivos" y se definió aficionado del equipo Condors, al "contribuir para que haya un espacio digno (para esta liga) con instalaciones adecuadas para su entrenamiento".
Destacó la existencia de salario, seguridad social, cobertura médica y todas las medidas de seguridad para los integrantes de los equipos.
Resaltó que esta liga ofrecerá 300 empleos directos y cuatro mil de manera indirecta y expresó que "Hay muy alta probabilidad que haya un juego NFL de pretemporada en este 2016 en la Ciudad de México".
El director de la Conade, Alfredo Castillo declaró que "este es un buen ejemplo de que el deporte va más allá del deporte olímpico y aquí se pudo lograr la sana convivencia entre la iniciativa privada para los jóvenes y niños. Conade está abierta para apoyar con la promoción".
Horacio de la Vega indicó que esta competencia es una de las tantas actividades deportivas programadas para los capitalinos, como el hecho de la planeación de más de 30 eventos internacionales.
A su vez, Juan Carlos Vázquez, director de operaciones de la liga, habló que la expansión es para futuros años y que este es el inicio mas austero posible para arrancar la competencia.
Expuso que desde hace 20 o 15 años México camina al profesionalismo y esta es una respuesta para el futbol americano, por lo cual "es la primera piedra de la Liga Profesional y tenemos la gran responsabilidad de hacer historia y no es solo pensar en un año sino más".
Dijo que "el paso dos es el poder tener un recinto en las Ciudad de México y que permanezca.
El estadio de Ciudad Universitaria y el de la Ciudad de Los Deportes se construyeron para el futbol americano y hoy sólo se juegan seis partidos al año.