Más Información

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice

Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano acusado de abusar de una adolescente; venía en un vuelo proveniente de Panamá
Que siempre no. Julio César Chávez rechazó que su hijo Julito apostara la bolsa que ganaría contra la de Saúl Álvarez.
La pelea entre los mexicanos, del próximo 6 de mayo, ha provocado mucho morbo, tanto que los boxeadores pusieron en juego sus ganancias del evento. Sin embargo, el “César del Boxeo” interfirió como réferi y obligó a los pugilistas a retirar el desafío. Parece que el único que se toma en serio este combate es el mismo ex profesional. “No nos interesa su dinero”, se mostró tajante y contundente, como en sus mejores años sobre el cuadrilátero.
Al Junior, de 31 años, no le quedó de otra que aceptar la recomendación de su padre, mientras que el “Canelo” se vio obligado a acceder a la petición del “Gran campeón”. “Yo aposté porque él [Julio César hijo] estaba muy seguro de que iba a ganarme. A mí no me gusta hablar ni es mi estilo”, dijo el tapatío ante la familia Chávez en ESPN.
Álvarez insistió en que a él no le interesa su bolsa (que se especula entre 25 y 40 millones de dólares). “Yo por respeto a usted [Julio César] retiro mi propuesta. Yo soy un hombre y cumplo mi palabra”.
Chávez padre comentó que la apuesta era innecesaria para este combate, pues los aficionados mexicanos e internacionales ya están entusiasmados y no necesita nada más. “Yo no estoy de acuerdo porque no es ético, la verdad”, continuó. “No nos interesa. Nos interesa lo que el “Canelo” ha ganado y que es muchísimo, por su disciplina y porque es un gran peleador”.
JC insistió en que lo que de verdad se pone sobre la mesa es el orgullo y el prestigio de estos dos pugilistas. “Lógicamente el dinero es importante en la carrera de un boxeador. Para eso pelea uno. Pero no hay necesidad de apostar los sueldos.
“Yo le dije a Julio que no quiero apuestas”. Así, el “Gran campeón” terminó de tajo con cualquier tipo de discusiones.