Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Si de alguien Óscar Valdez buscará alejarse cuando consiga un título mundial, es de los “amigos del campeón”, a quienes cerrará la puerta y mantendrá el equipo con el que empezó.
Y es que el sonorense sabe lo dañino que pueden ser este tipo de personajes en la carrera de un boxeador.
“Cuando me convierta en campeón, mi equipo de trabajo será reducido, desde el principio de mi carrera he estado con pocas personas y así será hasta el final”, reflexionó Valdez.
A lo largo de su trayectoria olímpica y ahora profesional, Óscar ha visto como la carrera de peleadores se van en picada por malas compañías, por lo que agradece a su padre que le dé consejos dentro y fuera del cuadrilátero.
“Hay decisiones muy difíciles de tomar, pero si algo va a dañar mi carrera lo voy alejar. Mi padre es mi mejor amigo y a quien más admiro, él me habla de todo lo que sucede en el boxeo, a veces es difícil por la presión que puede existir, pero ya aprendí a convivir con ello”.