Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
ramon.trevino@clabsa.com.mx
En una familia de pitchers, cada quien lanza por su lado: Lenix Osuna forma parte de los Diablos Rojos de México, en búsqueda de una oportunidad en Grandes Ligas. Su primo, Roberto, es el cerrador de los Blue Jays de Toronto.
Ambos son diestros, oriundos de Sinaloa y nacidos en 1995, pero la comunicación entre ellos no existe.
“[Roberto] está en su rollo y yo en lo mío”, aclara Lenix. “La verdad, no hablo con él”.
El lanzador de los Diablos reitera ser el verdadero Cañoncito, ya que su padre es Antonio el Cañón Osuna, ex pelotero de Grandes
Ligas de 1995 a 2005. “Muchos
se equivocan y se lo dicen a él, pero soy yo”.
La infancia de Roberto fue complicada. El cerrador abandonó la escuela apenas a los 12 años para trabajar con su papá en el campo. Después de todo el esfuerzo y nunca soltar la pelota, el sinaloense se unió a los Diablos de México y ahí debutó a los 16. Su brazo derecho llamó mucho la atención y lo llevó hasta los Blue Jays.
No tuvo contacto con su tío.
Por su parte, Lenix tuvo el apoyo de su padre, Antonio, y todavía se mantienen cerca.
“Siempre le llamo. Cada vez que me falla algo, me siento cansado o decaído, le hablo. Me da buenos consejos y los tomo con gusto”, afirma Osuna, en entrevista con EL UNIVERSAL.
Ahora, en su paso por los Pingos, el pitcher busca regresar a Estados Unidos y cumplir su sueño: debutar en MLB. Lenix viene de los Dodgers de Los Ángeles, donde desde 2013 ha buscado una oportunidad que no llega.
El lanzador quiere mejorar, aumentar su nivel y demostrar de lo que es capaz. “Muchos han cumplido con su trabajo aquí, en la Liga Mexicana, y dan el paso a Grandes Ligas. Ya motivados, ellos se quedan porque continúan con su labor”, explica.
Lenix comenta que experimenta comodidad con Pingos. “Me he sentido muy bien y agradezco al club por abrir las puertas. Estoy muy motivado en una de las mejores instituciones en México. Tengo una buena relación con los compañeros. He jugado con ellos en invierno y tenemos mucha química. Nos motivamos uno a uno. Orgullo de jugar con ellos”.
El diestro finalizó que todavía no tiene un rol fijo en el cuerpo de pitcheo de los escarlatas.