Más Información

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Joakim Soria ha vuelto con los Royals de Kansas City, cuyo bullpen luce ahora tan poderoso que el relevista mexicano no parece ya su brazo más temible.
El derecho de 31 años fue cerrador de los Royals de 2007 a 2011, y promedió 93 millas por hora con su recta el año pasado, con Detroit y Pittsburgh. Pero Wade Davis, el dominicano Kelvin Herrera y Luke Hochevar alcanzan entre 95 y 101 mph.
"Ellos tienen diferentes armas", señaló Soria. "Yo jamás lancé tan duro como estos tipos. Mis armas son distintas, mi control, mis lanzamientos rompientes y todo es diferente a lo que ofrecen ellos. Por eso he estado en la liga durante nueve años. Debo tener algo para estar aquí, Todos tienen estilos diferentes de realizar su trabajo".
Soria acumula 202 salvamentos, incluidos 160 con los Royals. Ostenta también una efectividad de 2.57 en 444 apariciones como relevista en las Grandes Ligas. Se perdió la temporada de 2012 para someterse por segunda vez a la operación de Tommy John, y firmó con Texas antes de la campaña de 2013.
"No es el mismo que cuando era cerrador, obviamente", opinó el coach de bullpen de los Royals, Doug Henry. "Sabe lo que hace, y su repertorio sigue siendo muy bueno".
Ahora, está de regreso con Kansas City, tras llegar a un acuerdo por tres años y 25 millones de dólares.
"No he cambiado nada", afirmó Soria. "Creo que soy el mismo pitcher, con la misma velocidad y los mismos lanzamientos. Lo importante para mí es mi control, y éste sigue ahí. Soy el mismo".
Davis está interesado en hablar con Soria sobre pitcheo.
"Ha sido divertido verlo en el último par de años", consideró Davis. "Parece que es muy brillante. Será divertido aprender de él y estar cerca de él".
hgm