Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
deportes@eluniversal.com.mx
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) está dispuesta a auditar a la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) si detecta irregularidades en su administración, advirtió su director, Alfredo Castillo.
En contraste, Alonso Pérez, presidente de la Femebe, defiende su trabajo con el número de ligamayoristas mexicanos que ha colocado.
“Estamos precisamente en el diagnóstico del tema de la Femebe, estamos ya terminando el análisis federación por federación, pero lo que es una realidad es que no podemos limitar el desarrollo de un deporte como el beisbol que, sobre todo en el norte y en el sur de nuestro país, tiene tantos adeptos y no es justo que termine siendo manejado de una manera que no apoye a las mayorías. Si es necesaria una auditoría se hará”, sostuvo Castillo en entrevista con EL UNIVERSAL.
Castillo está analizando la situación de cada una de las federaciones deportivas, como la de beisbol, controlada por Alonso Pérez González desde hace más de 25 años.
El director de la Conade dijo que si es necesario pasar por encima de Femebe, como sucedió en el básquetbol, lo harán para fortalecer el desarrollo del beisbol, pues “lo importante es velar por los intereses de la mayoría”.
Por su parte, Pérez cuestiona el análisis que pueda hacer la Conade y resalta el trabajo realizado a lo largo de varios lustros en donde destacó el número de peloteros que ha impulsado a las Grandes Ligas.
“Si van a hacer un diagnóstico a mi federación y a mí, primero que sepa [Alfredo Castillo] que he subido a 42 peloteros a Grandes Ligas y que el mejor deporte representativo de México es el beisbol. Ahí está Adrián González, el mejor deportista de todos los tiempos, que gana 24 millones y así que le vayan bajando. No sé qué diagnóstico puedan hacer ellos, si estamos entre los mejores cuatro del mundo”, argumentó Alonso Pérez a este diario, en entrevista telefónica desde Londres.
Ante los cuestionamientos sobre su largo mandato, dijo que ninguno ha sido “por dedazo”
“Si estoy haciendo mal las cosas, que lo investigue [Castillo] con los presidentes de las asociaciones. Si es el mejor deporte de México, el que tiene a los mejores deportistas que ganan más dinero que todos, entonces no sé qué diagnóstico pueda hacer”, agregó.
En los últimos años, el beisbol mexicano ha perdido presencia en competencias internacionales y ha fracasado, como en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde la Selección de México no obtuvo una medalla y con ello quedó fuera de los próximos Juegos Panamericanos de Toronto 2015.