Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Río de Janeiro.— La decisión del Gobierno brasileño de revisar su plan de seguridad para los Juegos Olímpicos tras el atentado del jueves en Niza obligará a los cariocas y turistas a acostumbrarse con transtornos y restricciones, admitió el alcalde de esta ciudad, Eduardo Paes.
“Como consecuencia concreta de lo que ocurrió [en Francia], las fuerzas de seguridad van a exigirnos más bloqueos”, admitió Paes.
Añadió que tanto los habitantes de Río de Janeiro como los cerca de medio millón de visitantes que recibirán, tendrán que estar preparados para superar bloqueos en las calles, controles de seguridad, requisas y otras restricciones.
“Los Juegos Olímpicos son un súper evento, una súper operación, pero tenemos que alertar a la población que enfrentará trastornos. Es importante que estén atentos porque habrá vías bloqueadas y lugares por los que no podrán pasar”, afirmó.
Aseguró que la revisión de todo el plan de seguridad para los Juegos Olímpicos tras el atentado del jueves elevará el rigor en las medidas de prevención.
“Sabemos que Brasil no es el blanco preferencial, pero, el hecho de organizar un evento con la participación de países que son blancos preferenciales de los terroristas genera un riesgo”, afirmó.
Matizó que las medidas serán tan rigurosas durante la justa olímpica que se realizará en agosto que “si alguien quiere ir a un lugar seguro en el mundo en dicho mes, puede venir a Río de Janeiro”.