Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Los atletas rusos cuya limpieza en cuestiones de doping sea demostrable podrán competir bajo su bandera, y no bajo una neutral, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, anunció hoy el Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana.
De esta manera, los atletas rusos podrán sortear, bajo ciertas condiciones, la suspensión impuesta por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que castigó a la federación del país con su exclusión de la cita olímpica por doping sistemático.
La IAAF había dejado también abierta una puerta a la participación de los deportistas rusos limpios, aunque propuso que lo hicieran bajo un emblema neutral.
El COI decidió hoy permitir que lo hagan bajo la bandera nacional, siempre que superen tests realizados de forma independiente al sistema de control ruso, acusado de mal funcionamiento y connivencia con los tramposos.
En cualquier caso, el jefe del Comité Olímpico Ruso, Alexander Shukov, anunció hoy que los atletas rusos pretenden apelar la suspensión impuesta por la IAAF ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS).
El recurso se presentará en nombre de todos los atletas "que nunca han violado las reglas antidoping", señaló.