Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Clínica de periodismo
“Yo soy más mexicano que chileno”, aseguró tajante el andino Carlos Reinoso, previo al partido de los cuartos de final de la Copa América Centenario entre las selecciones de México y Chile.
“Llevo 46 años viviendo en el país, aunque nunca he dejado de ver el futbol de la tierra sudamericana”, dijo el “Maestro”, quien firmó con el América, el club de sus amores, en el ya lejano 1970.
“Hombre por hombre es mejor La Roja, tiene jugadores con gran pie y técnica riquísima, muchos son ganadores en Europa. Están entre los favoritos para ganar el torneo”, expresó el mítico 8 azulcrema. “Si Chile se defiende mejor, gana”.
El ex director técnico de los Tiburones de Veracruz opinó que la victoria mexicana de 1-0 sobre los chilenos, en el partido amistoso previo a la competición, fue un “resultado engañoso”. El Tri “ganó con un ‘chicharazo’, sin embargo, los chilenos fueron muy superiores”.
Sobre la rotación, característica principal de Juan Carlos Osorio, estratega de la Selección, Reinoso se mostró sorprendido por los resultados. “Él hace cosas que a mí, como director técnico, nunca se me hubieran ocurrido. Por ejemplo, un día vi a Héctor Moreno como lateral por izquierda. Son sus gustos personales y le dan resultado”, continuó. “¿Cómo juegan? No tengo idea, pero ganan, y no conocen la derrota”.
El mundialista en Alemania 1974 felicitó al estratega colombiano por el buen manejo de vestuario. “Los muchachos se ven muy contentos con él al frente. Eso es lo más importante en un equipo”.
La leyenda americanista teme por el futuro del futbolista mexicano. “Con la regla 10-8 y con tanto naturalizado, muchos jóvenes serán perjudicados”, asegura.
El ex futbolista de 71 años se reunirá hoy con Fidel Kuri, dueño de Tiburones, para saber cuál será su nuevo papel. El “Maestro” quiere seguir en el balompié mexicano, en su casa.