Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La investigación que lanzaron las autoridades británicas por sospechas de corrupción en la concesión de los Mundiales de fútbol de Rusia 2018 y Qatar 2022 está progresando, aseguró hoy la Oficina de Fraudes Graves (SFO) en Londres.
David Green, director de la estatal SFO, informó ante la Comisión de Deportes del Parlamento británico que su oficina recibió nuevos datos para añadir a la investigación, aunque destacó que no podía adelantar detalles.
Uno punto de la investigación es una suma de 500.000 dólares australianos (unos 360.000 dólares) que el comité organizador de la candidatura de Australia le habría pagado, al parecer vía Londres, al ex vicepresidente de la FIFA y ex jefe de la Concacaf Jack Warner, que el mes pasado fue suspendido de por vida de la FIFA por los numerosos casos de corrupción en los que se vio implicado.
"Podría tratarse de lavado de dinero, sí", respondió Green. "No puedo asegurar la afirmación de que el dinero pasó por Londres, pero ciertamente comenzó en Sydney y parece haber terminado en Trinidad", añadió.
Además, cinco de los investigadores la SFO están evaluando en la actualidad más de 1.600 documentos sobre la fallida candidatura de Inglaterra para albergar el Mundial 2018.
Los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 fueron elegidos en una polémica votación realizada en 2010 y que está siendo investigada actualmente por la fiscalía suiza.