Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Las fibras vegetales, el algodón, el lino o el papel, son la materia prima de muchas prendas diseñadas para cuidar al medio ambiente. Éstas son fabricadas de forma ecológica, lo que quiere decir que durante el proceso no se usan pesticidas, plaguicidas o insecticidas.
El consumo de prendas ecológicas favorece al medio ambiente y, además, los usuarios de la misma tienen menos riesgo de tener alguna reacción alérgica, porque las piezas contienen una menor cantidad sustancias químicas.
Muchas marcas se unieron o son parte de la moda ecológica. Aquí te presentamos algunas de ésas.
Maralgui: Mar Álvarez, creativa de la firma mexicana, diseñó un papel lavable y con él se fabrican bolsos que tienen diferentes propósitos.

Xianna: ¿Bolsos veganos? La firma española usa algodón y corcho para crear hermosos diseños.

H&M: La sueca crea tendencias de moda con materiales orgánicos, incluidos los tonos de la ropa.

Mark and Spencer: Marca inglesa que exporta ropa, zapatos y, hasta, lencería.

PeopleTree: La firma busca disminuir el calentamiento global al crear piezas con algodón 100% orgánico.

Si te interesan las colecciones de alguna de las marcas; da click en su nombre para acceder a la página oficial de la misma.