Más Información
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
La contaminación de la ciudad y los peligrosos rayos UV dañan tu piel y producen manchas que en ocasiones resultan peligrosas. Pedimos al dermatólogo Rodrigo Gutiérrez Bravo, de Pond's, una pequeña guía para identificar las marcas dañinas. Éstos son algunos señalamientos.
1. Pecas: su aparición está relacionada con la exposición al sol. La mayor parte de las personas de piel clara tiene este tipo de mancha. No suelen ser peligrosas, pero a algunas personas les molestan.
2. Manchas de contaminación: un estudio del Instituto de Salud Pública Francés (InVS) determinó que la polución envejece la piel, por lo que las marcas de ésta son similares a las que se producen en la vejez. Éstas, generalmente, no son peligrosas.
3. Manchas solares: oscurecen la piel, la resecan y aparecerán lineas de expresión en ellas.
4. Manchas oscuras: son más grandes que las pecas. Algunas no son dañinas, pero si las tienes te recomendamos que agendes una cita con tu dermatólogo para descartar enfermedades.
5. Marcas por imperfecciones: el acné y la exposición al sol no son una buena combinación. Si tienes algún barro o espinilla, no lo revientes y usa protector solar. Estas marcas se pueden agravar con el tiempo.
6. Piel seca: con el tiempo la piel se desgasta y necesitamos encontrar el tratamiento ideal para equilibrarla.
7. Piel áspera: lesiones oscuras, rugosas y superpuestas que aparecen por el fotodaño, envejecimiento y carga genética. Éstas pueden ser dañinas.
8. Piel opaca: es una capa de células muertas que se forma con el envejecimiento.
9. Piel enrojecida: se produce por la exposición al sol. Las manchas de este color, por lo regular, se asocian a enfermedades, las cuales debes consultar con tu dermatólogo.
10. Tono disparejo: las agresiones del exterior y la exposición al sol provocan que nuestro tono de piel no sea uniforme.
Para más información accede a la guía de Pond's aquí.