Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Una ciudad de ficción es la protagonista en la nueva campaña de Bottega Veneta. La enorme instalación Grande Cretto del artista Alberto Burri fue elegida por la firma para promover su colección otoño/invierno 2016. La obra está conformada por bloques de cemento y fue creada sobre los restos que quedaron de Gibelina, un pueblo en Sicilia, Italia que fue destruido tras un terremoto en 1968.
Las ruinas convertidas en arte crearon el escenario ideal para que la fotógrafa holandesa Viviane Sassen experimentara con los juegos de contrastes que la caracterizan. El resultado son un video e imágenes que reflejan el espíritu sofisticado de la colección, mientras crean un deleite visual con las siluetas delicadas de los modelos Simon Fitskie y Rianne Van Rompaey, las cuales resaltan sobre el blanco de los muros que conforman el espacio artístico de aproximadamente 80 mil metros cuadrados.
Gracias al proyecto The Art of Collaboration que Tomas Maier, el director creativo de Bottega Veneta, lleva a cabo desde 2001, la firma celebra al arte en sus campañas. En éste, varios artistas visuales colaboran con la maison y en años anteriores han participado personajes como Juergen Teller, Peter Lindbergh, Nan Goldin y Philip-Lorca diCorcia