Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El artículo 18 de la Constitución de la Ciudad de México, que ha sido impugnado por invadir facultades exclusivas de la Federación en materia de patrimonio cultural, debe ser reformado para que instancias locales y federales puedan trabajar juntos en la protección de los monumentos históricos y artísticos de la ciudad, sostuvo Eduardo Vázquez Martín, tras el recorrido en el Museo Archivo de la Fotografía.
Según el secretario de Cultura local, esta instancia ha estado colaborando con la Asamblea Legislativa del DF en la revisión de este artículo que, como actualmente está redactado, atribuye facultades al gobierno local para legislar sobre el patrimonio, sin tomar en cuenta lo que estipula el artículo 73 de la Constitución federal y la Ley Federal sobre Monumentos. “En el texto que quedó, hay expresiones raras que contradicen las leyes federales... Ese artículo merece reformarse. La ciudad ha asumido, y es algo que tenemos que defender, la idea de nación que incluya el patrimonio cultural como un patrimonio de todos”, señaló Vázquez Martín.
El funcionario añadió que el texto original propuesto por el jefe de Gobierno al Constituyente sí respetaba las competencias de las instancias federales y locales en materia de patrimonio cultural, pero no fue tomado en cuenta en la redacción final de la Constitución. Ahora, dijo, están a la espera de que se resuelvan esas controversias jurídicas para reforzar las leyes y normas de protección al patrimonio en la ciudad.
Vázquez Martín también indicó que con el INAH, INBA y otras instancias locales trabajan en la elaboración de un inventario único de los bienes culturales que hay en avenida Reforma. La idea, dijo, es crear un plan de manejo que permita conservar y proteger este corredor cultural.