Más Información
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda , dijo que la restauración de la estatua ecuestre de Carlos IV , El Caballito , es un ejemplo de trabajo de colaboración, de suma de voluntades y del rescate de un patrimonio cultural invaluable.
El INAH informó a través de un comunicado que García Cepeda se reunió en la sede de la institución con los especialistas responsables de los trabajos de restauración del monumento creado por Manuel Tolsá .
“Es importante señalar que El Caballito no es un monumento que pertenezca a las instituciones, sino a todos los ciudadanos", añadió.
Diego Prieto
, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dijo que “nunca se había intervenido así una pieza de tal magnitud, abordando la complejidad de los metales y los materiales pétreos que la conforman, asegurando la reversibilidad sin patinados químicos y manteniendo el aspecto original que presentó desde su creación”.
El director del INAH anunció que se planea hacer una publicación académica y de divulgación que presente paso a paso los trabajos que se hicieron en el monumento y que integraron tres elementos: la investigación, porque ahora sabemos más de la estatua, la conservación, con el respeto a sus materiales y estructura original y la divulgación de forma transparente con el público.
Liliana Giorguli, coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, dijo que los resultados de esta restauración se deben a la fortaleza del equipo humano que participó en los trabajos y a su talento y capacidad para resolver el reto de devolver su esplendor a este querido monumento.
Arturo Balandrano, Coordinador Nacional de Monumentos Históricos, afirmó: “Fue un reto que logramos gracias al trabajo coordinado entre instituciones, al apoyo de sus diversas instancias y al equipo que dedicó todo su esfuerzo con el fin común de preservar una joya de nuestro patrimonio”.
nrv