Más Información
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
![El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LVYOLCWDZVFANCY7GAX5TGQZMI.jpg?auth=5e8f4191385eedd49018e37eb12cacfa015b1b730e0f164d2f22018d9fece9fa&smart=true&width=263&height=200)
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
El Gobierno de Argentina entregó hoy en Buenos Aires una serie de documentos sobre la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) al Museo del Holocausto de Washington , informaron fuentes oficiales del país austral.
En un acto realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino , el secretario de Coordinación y Cooperación Internacional, Ernesto Gaspari , entregó al United States Holocaut Memorial Museum un total de 38 mil 779 documentos , incorporados en 437 carpetas , que conforman 34 cajas del Archivo General .
Las copias digitales de los documentos entregados son cartas, telegramas, artículos de diarios, notas e informes, entre otros elementos.
En una nota de prensa, la Cancillería explicó que la documentación se refiere a la situación y actitud de los distintos Estados frente a la Segunda Guerra Mundial.
Destaca la atención por parte de Argentina a los "intereses" de los países en la guerra, pero también informaciones generales enviadas por la embajada argentina en Alemania.
Además, se registra la tercera reunión de cancilleres de 1944, la neutralidad y declaraciones de guerra de diversos Estados y listas negras.
Esta documentación, compuesta por material en su mayoría público, fue producida por el Ministerio entre 1939 y 1950.
Documentos que figuran como "reservado" se encuentran desclasificados mediante un decreto que dejó "sin efecto toda reserva por 'razones de Estado' de documentación relacionada con criminales nazis".
nrv