Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu recibirán hasta un máximo de 5 mil 940 turistas diarios con la apertura desde hoy de un turno de visitas vespertino , según el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de Machu Picchu, aprobado este año.
Para los siguientes dos años, el turno matinal para visitar Machu Picchu será de 6:00 a 12:00 y el nuevo turno vespertino irá desde las 12:00 hasta las 17:30, con un máximo de entre 2 mil 673 y 3 mil 267 personas por turno.
Los turistas deberán completar el recorrido en un máximo de cuatro horas en cada uno de los turnos, y si quieren permanecer todo el día deberán comprar las entradas de ambos segmentos.
Además, estarán obligados a visitar Machu Picchu en compañía de un guía, quien no podrá llevar grupos mayores a dieciséis personas ni hacer intercambio de visitantes con otros guías.
Los turistas no podrán ingresar con alimentos y bebidas, paraguas y sombrillas, animales, aerosoles, instrumentos musicales, calzado con tacones y coches de bebe, y también tendrán prohibido subirse o apoyarse en los muros, hacer grafitis, hacer fuego, recolectar fauna y flora, y desnudarse, entre otras acciones indecorosas.
El reglamento de uso sostenible de Machu Picchu fue aprobado por el Gobierno peruano en febrero dentro de las acciones para evitar que la Unesco incluya a la ciudadela inca dentro de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, a causa de su estado de conservación.
Este mes de julio finaliza el plazo de dos años otorgado por la Unesco al Estado peruano para que tomara las acciones necesarias para mejorar la gestión de Machu Picchu, antes de que su Comité del Patrimonio Mundial evalúe de nuevo la situación en su cuadragésima reunión, programada entre el 10 y 17 de julio en Estambul.
La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.
sc