Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
La Justicia italiana bloqueó hoy el plan del Gobierno para crear una área arqueológica en Roma en torno al Coliseo , que según el Ayuntamiento de la capital traspasaba de la ciudad al Estado los ingresos procedentes de las visitas a la zona.
El Tribunal Administrativo Regional de Roma dio hoy la razón al Ayuntamiento capitalino al admitir el recurso presentado contra el decreto ministerial con el cual el Gobierno instituyó el área arqueológica del Coliseo.
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, declaró en la red social Twitter que con la decisión del tribunal "han ganado los ciudadanos" y agregó que "el intento del Gobierno (ha resultado) derrotado. Roma sigue siendo de todos".
Por su parte, el Ministerio de Cultura anunció por la misma vía que se impugnará el la decisión del Tribunal.
Cuando la alcaldesa recurrió la decisión gubernamental alegó que el proyecto era "lesivo para los intereses de la ciudad" pues otorgaría gran parte de los ingresos al Estado.
Raggi denunció que el decreto, que se promulgó el pasado 12 de enero, crea un ente ministerial que debería asumir la competencia sobre el Anfiteatro Flavio (el Coliseo) y los Foros imperiales, lo que a su juicio "crea una área arqueológica de primera división y otras menores" en la capital.
La alcaldesa destacó además que, según los planes del ministerio, los más de 40 millones de euros que generan el Coliseo y los Foros cada año beneficiarían a las arcas en el nuevo ente ministerial.
Del total de este monto, la Superintendencia Especial percibe un 80 %, pero, con los planes del Gobierno que encabeza el primer ministro Paolo Gentiloni (Partido Demócrata), recibiría en un futuro el 20 %, según las cifras que aportó la alcaldesa.
El Ministerio de Cultura insistió por su parte en que los argumentos utilizados por la alcaldesa, del opositor Movimiento 5 Estrellas eran "falsos" y que la relación entre la ciudad y el área arqueológica no cambiaba en nada con el decreto.
nrv