Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
Luego de que esta tarde un águila posara en un letrero de la estación Nopalera, en la Línea 12 del Metro, el INAH publicó un tuit para "confirmar" la señal sagrada de Tenochtitlan.
"Confirmamos el dato. El águila sobre el @MetroCDMX Nopalera es la señal sagrada, por si dudaban de vivir en la Gran Tenochtitlan", escribió el Instituto Nacional de Antropología e Historia en su cuenta de Twitter .

El organismo federal también compartió en su red social un óleo que representa el mito fundacional de Tenochtitlan.
De acuerdo con la leyenda el pueblo mexica caminó desde Aztlán en busca de una señal para crear su imperio. Fue así que en lago de Texcoco encontraron un águila sobre un nopal devorando una serpiente , así que construyeron ahí la urbe prehispánica.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro precisó que el águila en la estación Nopalera permaneció ahí durante una hora, aunque no detallaron la forma en que se retiró del lugar.
nrv