Más Información

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?

Sheinbaum afirma que la detuvieron 30 veces en su visita a la montaña de Guerrero; “la generosidad del pueblo de México es única”, dice

Inai dice que Pemex debe hacer pública cantidad de combustible que envió a Cuba; solicita hacer una nueva búsqueda exhaustiva
El comité de patrimonio de la UNESCO analizará en julio próximo la inscripción del enclave compuesto por las “Islas y áreas protegidas del Golfo de California”, en México, dentro de su lista de patrimonio mundial en peligro, reportó el organismo.
La situación del enclave del noroeste de México y su posible inscripción de forma “inmediata en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro” será analizada durante la reunión anual del comité que tendrá lugar en Cracovia (Polonia) del 2 al 12 de julio.
En una ficha técnica sobre el sitio, el comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expresó su preocupación por las “actividades ilegales y la pesca” que se realizan en la zona.
También mostró su “inquietud” por otras amenazas para el enclave como “el estado de conservación de dos especies, la vaquita y el totoaba”, y por la “pesca ilegal”.
El sitio mexicano del golfo de California será examinado junto a otros cuatro más de varios países del mundo para ser incluidos en la lista de patrimonio en peligro, señaló la UNESCO en un comunicado.
El comité también analizará la candidatura a formar parte como sitio mixto (cultural y natural) de su lista de patrimonio mundial del Valle de Tehuacán-Cuicatlán en tanto “hábitat original de Mesoamérica”.
En la edición de este año, examinará las candidaturas de siete sitios naturales, uno mixto y 27 culturales en total , así como el estado de conservación de los lugares que ya figuran en la lista del patrimonio mundial en peligro.
nrv