Más Información

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
El Museo del Prado recuperó uno de los pocos bronces del periodo helenístico: una cabeza del rey Demetrio I Poliorcetes , primer sucesor de Alejandro Magno .
El recinto explicó que el estado de conservación del retrato muestra el recorrido de la pieza a lo largo de los siglos pues las intervenciones ocultaban la superficie original del bronce bajo capas de adhesivos, betunes y pintura.
Apuntó que la obra aporta dos mensajes distintos según la perspectiva del observador. De frente se reconoce la tipología ideal del arte griego para representaciones de héroes y dioses ; visto de perfil se reconocen rasgos de un retrato .
El recinto recordó a través de su página de internet que el primer hombre que se representó como dios y como héroe fue Alejandro Magno, rey de Macedonia desde 336 a.C.
Antígono I y Demetrio I, con casi 30 años, fueron proclamados reyes por los atenientes en el año 307 a. de C., pero según Plutarco ambos evitaron ostentar el nombre de rey por ser el úinco atributo reservado a los descendientes de Filipo y Alejandro.
La pieza con 45 cm de alto por 35 cm de ancho data entre el año 307 a. de C. y el 300 a. de C. Procede de la Colección Cristina de Suecia, Roma.
Para más información del proceso de restauración ve el siguiete video:

nrv