Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
La antiquísima ciudad de Tusculum, conocida como "la Pompeya a los pies de Roma" por el buen estado de conservación de sus ruinas, es desenterrada por un equipo de investigadores españoles, que presentaron hoy sus últimos avances.
El yacimiento -dividido en fase arcaica, romana y medieval- ha sido excavado en los últimos veintitrés años por un grupo de investigadores de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR) y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En el equipo está también la italiana Valeria Beolchini, quien explicó que las últimas labores se han centrado en excavar un área bajo la cual se encontraban varios edificios de época romana, así como los restos de una iglesia medieval.

nrv