Más Información

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Cargo de López-Gatell en la OMS abre debate; morenistas lo celebran, oposición dice que “es una vergüenza”
La tradición ecuestre de la charrería es la octava manifestación cultural de México que se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El proceso de elaboración y evaluación de esta actividad duró cinco años y un de los documento, conocido como Plan Salvaguardia, que integra el expedient presentado a la UNESCO incluye medidas como la creación de un Conservatorio de la Charrería.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura expresó que la inscripción de la charrería permitirá una mayor difusión de los objetivos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la vinculación de los valores que promueve la charrería con el Patrimonio Cultural Inmaterial en general.
Agregó que con este nombramiento se garantizará su transmisión a las siguientes generaciones al permitir la creación de nuevos espacios para la práctica de la charrería de manera colectiva e individual.
La Dirección General de Culturas Populares, de la Secretaría de Cultura, participó en la integración del expediente para conformar la propuesta. La incripción fue aprobada durante la 11 Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, misma que se celebra en Addis, Abeba.
nrv