Más Información
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dará a conocer el próximo martes los avances de los trabajos de recuperación de la escultura ecuestre de El Caballito.
Según la institución, será ese día cuando dé a conocer a los medios de comunicación los detalles sobre la terminación de la primera etapa de los trabajos de conservación, lo cual implicó una serie de análisis para evaluar los daños que sufrió la escultura de Manuel Tolsá en septiembre de 2013 debido a una mala intervención. Se prevé que también se dé a conocer la fecha de inicio de los trabajos de restauración.
Hace dos semanas el director del Fideicomiso Centro Histórico, José Mariano Leyva, adelantó que el diagnóstico ya estaba listo y que pronto se daría a conocer el dictamen elaborado por los restauradores del INAH.
En junio pasado, dos años después de los daños ocasionados, el INAH anunció que se haría cargo de la recuperación de la escultura que fue afectada por una limpieza con ácido nítrico.
Esos trabajos, anunció la institución, se realizarán en dos etapas, una de diagnóstico entre julio y septiembre, la cual determinaría los daños, y la restauración que se había previsto que comenzaría en octubre. Anteriormente, un grupo de expertos convocados por el Fideicomiso del Centro Histórico ya había realizado una serie de estudios para determinar los daños, pero esos análisis no se culminaron.
La estatua de Carlos IV, conocida como El Caballito y elaborada en bronce, fue dañada durante un intento de restauración a cargo de trabajadores contratados por el Gobierno de la Ciudad de México.
sc