Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
cultura@eluniversal.com.mx
La Biblioteca México desaprobó las fotografías que le tomaron a una quinceañera el pasado domingo en el patio del recinto, porque “implicó” el uso de aditamentos especiales no especificados en el permiso. Además, la institución dirigida por Eduardo Lizalde deberá ser más “formal” y “rigurosa” con las nomas establecidas.
Téofilo Huerta, subdirector de Enlace Interinstitucional de la Dirección General de Bibliotecas, dirigida por Jorge von Ziegler, envió a EL UNIVERSAL un documento con la posición institucional.
“La Biblioteca desaprueba la autorización informal dada por la subdirectora María Guadalupe Ramírez Delira al trabajador de la Dirección General de Bibliotecas para dichas fotografías de carácter personal, por implicar el uso de aditamentos especiales que el solicitante no especificó”, se lee en el comunicado.
También informó que el recinto “reiteró” a las áreas responsables “la formalidad y el rigor que requiere la supervisión de las normas establecidas y las actividades en la Biblioteca”. Finalmente se advirtió que a fin de determinar las responsabilidades que en su caso hubiera, se notificó a la subdirectora Ramírez Delira “y se hará lo propio ante las instancias correspondientes”.
Al respecto, Alfonso Suárez del Real, diputado de Morena e integrante de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del DF, comentó que el problema es que la autoridad central no hace respetar el reglamento de Bibliotecas Públicas.
“La quinceañera no puede ser señalada por nada porque a ella sólo le ofrecieron esa oportunidad. Lo que tenemos que ver es que sigue habiendo una total ausencia de reglas claras en el manejo de los inmuebles culturales por parte de las autoridades”, dijo.
Asimismo, consideró que en el proceso de reestructuración en que se encuentra la Secretaría de Cultura federal debería contemplarse una revisión exhaustiva de lo que se debe y lo que no se puede hacer en los espacios culturales, así como establecer las reglas de operación e indicar cuáles son los derechos que se deben cobrar y en donde.
No es la primera vez que espacios públicos y culturales son usados con fines distintos a los que fueron creados. Thalía estuvo en la zona arqueológica de Chichén Itzá en 2006 para realizar una sesión fotográfica; en 2001 se realizó un concierto de Elton John en el Castillo de Chapultepec; en 2014, la Rotonda de las Personas Ilustres fue escenario de la fiesta de cumpleaños de Claudia Cervantes y en 2007 la Biblioteca Vasconcelos permitió a El Palacio de Hierro una sesión de fotos.