Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
La ciudad de Colonia devolverá a sus propietarios legítimos una obra clasificada como expoliada por los nazis y perteneciente a la colección del polémico marchante de arte Hildebrand Gurlitt, informó hoy el gabinete de prensa del ayuntamiento.
Se trata del dibujo "Mirada sobre los tejados de Schandau", del pintor y dibujante Adolf Menzel, que en la actualidad se encontraba en el Museo Wallraf-Richartz de Colonia.
Las autoridades locales pudieron determinar el origen de la obra gracias a un proyecto impulsado por el Centro Alemán de Pérdidas del Patrimonio Cultural.
El cuadro perteneció a una familia judía que se lo vendió a Gurlitt poco antes de huir a Estados Unidos. Se cree que el importe de la venta habría servido para costear el viaje de dicha familia al otro lado del Atlántico.
Ahora, el gobierno local colonés procederá a entregar el dibujo a los descendientes de sus dueños legítimos.
El nombre de Gurlitt saltó a la fama a finales de 2013 cuando trascendió que un anciano, de nombre Cornelius, atesoraba en su casa un conjunto artístico compuesto por más de mil 250 obras de pintores como Picasso, Renoir o Monet.
El hombre había heredado la colección de su padre, Hilderbrand Gurlitt, un marchante de arte al que el régimen nazi de Adolf Hitler encargó apropiarse del llamado "arte denegerado" (aquel que contravenía los principios del nacionalsocialismo) y de confiscar pinturas a familias judías.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











