Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
Las autoridades peruanas habilitaron una nueva salida para los visitantes de las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu para hacer más fluido su tránsito en este complejo arqueológico, informó hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de las región peruana de Cuzco en un comunicado.
El camino de salida de turistas tiene 98 metros de longitud y un promedio de 1.40 metros de ancho, cuenta con barandas de seguridad hechas con madera y también con sistema de drenaje.
Esa nueva infraestructura fue inaugurada hoy por el director de Cultura de Cuzco, Vidal Pino, en un acto al que también asistió el jefe del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, Fernando Astete.
Astete explicó que esta vía de salida fue habilitada encima de un muro de contención construido para prevenir deslizamientos en la única vía de acceso a la ciudadela, lo que permitirá resolver la congestión de visitantes en el punto de ingreso a las ruinas.
Pino valoró que Machu Picchu "conserva su autenticidad como muy pocos otros sitios que fueron declarados patrimonio mundial" y apeló a la unión para continuar protegiendo y conservando la ciudadela inca.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó en julio de 2015, durante su trigésimo novena reunión realizada en Bonn (Alemania), aplazar hasta 2017 la evaluación final sobre la inclusión de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro.
La Unesco realizó al Estado peruano una serie de observaciones respecto a políticas de conservación de las ruinas incas para que las autoridades locales las solventen en ese plazo de dos años.
sc