Más Información
Mexicanos Primero lamenta la muerte de los niños Alexander y Gael; exige atender con firmeza la violencia en Sinaloa
Corte atrae amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial; se someterá a discusión en el pleno
SRE revisa frontera con Guatemala para garantizar bienestar y seguridad; subsecretaria recorre Estación Migratoria Siglo XXI
Sheinbaum prepara reforma para desaparecer a pluris; cuestiona a Noroña si defiende “la lista o la representación de las minorías”
Sheinbaum expresa su solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso
El Teatro de la República está en venta. El recinto, joya histórica de Querétaro y sitio donde se promulgó la Constitución de 1917 -aún vigente en México- cuesta 100 millones de pesos.
El inmueble no es propiedad del gobierno federal ni del estado, a pesar de que actualmente lo administra. El dueño es la Asociación Josefa Vergara, organización que por el momento no dio detalles del hecho, debido a que se encuentra de vacaciones. A esta institución el gobierno local le renta el espacio.
Así lo explicó el gobernador del estado, Francico Domínguez Servién, en una entrevista con Joaquín López Dóriga emitida por Radio Fórmula.
El funcionario comentó que ya le propuso al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, que sea el gobierno federal quien compre en el inmueble, sin embargo, aún no se tiene respuesta.
"Le gusta la idea de poder comprarlo, por lo que implica para México y las futuras generaciones", expresó.
Testigo de la historia nacional
El Teatro de la República se inauguró el 2 de mayo de 1852. Para aquella gala se presentó la obertura Iturbide, de Bonifacio Sánchez, y la obra "Por dinero baila el perro y por el pan si se lo dan".
Está ligado a diversos episodios y personajes importantes en la historia de México. En septiembre de 1854 fue uno de los recintos donde por primera vez se escuchó el Himno Nacional, que se estrenó simultáneamente en varias ciudades.
En dicho espacio también se enjuició, en 1867, a Maximiliano I, Miramón y Mejía. En 1933 fue formulado el Plan Sexenal, que convirtió el periodo presidencial a seis años de mandato. Dese finales de los años noventa es sede de la Orquesta Filarmónica de Querétaro. (Con información de El Universal Querétaro).
sc