Más Información
Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
PAN pide al IMSS Bienestar acciones inmediatas para garantizar insumos; existen varias entidades afectadas
Rosa Icela y gobernadores revisan instalación de albergues; "estamos listos para cualquier deportación masiva", aseguran
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
El 99 por ciento del contenido de los museos sirios está resguardado en lugares seguros para evitar el vandalismo y el expolio de las antigüedades, afirmó hoy un responsable arqueológico, Ahmed Dib, según la agencia de noticias oficial, SANA.
Dib, director del Departamento de Museos de la Dirección General siria de Antigüedades, señaló que esta institución gubernamental ha transportado los bienes a ubicaciones seguras para impedir los robos y el saqueo.
Esto no ha impedido que museos como el de la ciudad de Al Raqa, en el noreste del país, y el de Deir Atiye, al norte de Damasco, hayan sido objeto del vandalismo y la devastación.
Al Raqa es el bastión principal en Siria del grupo terrorista Estado Islámico (EI), que tiene un amplio historial de destrucción de antigüedades; mientras que Deir Atiye estuvo en el pasado bajo el control de esa organización y del Frente al Nusra (filial siria de Al Qaeda) hasta que el Ejército sirio retomó su dominio en 2013.
Ambos museos estaban dedicados a la cultura y al folclore local de esas regiones sirias.
Dib recordó que existen en Siria un total de 41 museos, que antes del inicio del conflicto, en marzo de 2011, recibían un gran número de visitantes, especialmente los ubicados en Damasco y Alepo, la mayor ciudad del norte del país.
rqm