Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
Un sismo de magnitud 4.4 en la escala de Richter sacudió hoy las afueras de la ciudad siria de Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco, sin que se registraran víctimas o destrozos en sus antigüedades.
El Centro Nacional para Terremotos de Siria detalló que el seísmo se produjo a las 12.14 hora local (09.14 hora GMT) a unos 18 kilómetros al norte de la parte monumental de Palmira, y el epicentro del temblor se localizó a una profundidad de 10 kilómetros, segun informó la agencia de noticias oficial siria SANA.
"No ha habido ningún tipo de daño material ni en la parte monumental ni en el museo, tenemos allí un equipo de expertos y nos han dicho que sólo han notado un temblor, nada más", dijo por teléfono el director del Departamento de Museos de la Dirección General siria de Antigüedades, Ahmed Dib.
Seísmos de entre 4.8 y 5.1 grados en la escala abierta de Richter sacudieron la pasada madrugada zonas de Egipto, Arabia Saudí y Jordania, situadas en la región del golfo de Aqaba, informaron los servicios geológicos de esos tres países árabes.
El Jefe del Instituto de Investigaciones Astronómicas y Geofísicas de Egipto, Hatem Auda, dijo que sus estaciones sísmicas detectaron un terremoto de 5.1 grados en el golfo de Aqaba, a unos 26 kilómetros de la ciudad egipcia de Dhahab, y que fue seguido por más de 30 réplicas.
rqm