Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El museo Kunsthalle de Hamburgo informó hoy del acuerdo alcanzado con los herederos de un marchante judío sobre el destino de cuatro obras que formaban parte de una colección que éste se vio obligado a dejar atrás cuando huyó del régimen nazi a Estados Unidos en 1938.
Se trata de un dibujo de Constant Bourgeois (1767-1841) -conocido como Bourgeois du Castellet- que data de 1819, y otro de Eugène Isabey (1803-1886), que serán devueltos a los herederos de su propietario legítimo, el coleccionista Michael Berolzheimer (1866-1942), precisó la galería.
Por otra parte, el museo comprará a los herederos del marchante otras dos obras, una del pintor holandés Claes (Nicolaes) Cornelisz Moyaert (1592-1655), que data de entre 1630 y 1635, y otra del arista austríaco Johann Septimius von Joerger (1624-1656), terminada en 1642.
El director del Kunsthalle, Hubertus Gassner, subrayó que la restitución de las obras que han llegado de forma ilegítima al museo es algo evidente para la galería.
La familia de Berolzheimer, abogado que provenía de una familia industrial bávara, sufrió las represalias del régimen nacionalsocialista, lo que le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1938 y dejar atrás gran parte de su colección, que fue subastada en marzo de 1939.
Su colección de dibujos abarcaba más de 800 obras de antiguos maestros y artistas del siglo XIX, así como 600 litografías.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










